Cuento: “¿Una comunidad religiosa formada solo por amigos?”:
Nos cuenta Carlos Vallés lo siguiente.
"Oí una vez que se proyectaba abrir una casa religiosa de la siguiente manera: se escogería primero al que iba a ser superior de la nueva comunidad. Luego él elegiría a un amigo suyo, como segundo miembro del grupo y ambos juntos invitarían a un tercero amigo de los dos y así adelante hasta completar el número de los integrantes de aquella comunidad de amigos. La comunidad estaría compuesta, entonces, únicamente de religiosos que no tendrían ninguna dificultad en aceptarse porque los miembros habrían siso seleccionado con la condición de haber sido aceptado por todos.
No sé si se practicó el proyecto, pero el sistema no parece práctico y causaría reacciones adversas por parte de otros grupos. De todo modo no sería un método cristiano. Jesús con toda seguridad no siguió este método cuando eligió a los apóstoles. Simón el celote el revolucionario, por ejemplo, no habría de ninguna manera escogido como compañero a Mateo el publicano, el odiado colaboracionista. Pero ambos se sentaron juntos al lado de Jesús.
La comunidad humana, al comenzar de la familia, tiene que ser una imagen de la familia divina en la que tres personas, distintas entre sí, constituyen una unidad tan unida que forman un solo Dios.
“Procuren mantenerse siempre unidos, con la ayuda del Espíritu Santo y por medio de la paz que ya los une” (Ef 4,3).
Guión Litúrgico: